Educación Permanente Udelar.
Sobre Educación Permanente Udelar.
Por Educación Permanente en la Universidad de la República se entienden las actividades que ésta organiza con la finalidad de lograr un proceso de formación continua que permita enfrentar los cambios en las prácticas profesionales, en la producción, en el mundo del trabajo y en la sociedad en general, con el propósito de incorporar los avances registrados en cada disciplina y en la interacción de las mismas. (Art. 1°, Ordenanza de Actividades de Educación Permanente).
Objetivos del Programa EP Udelar.
Generar instancias de capacitación y formación continua que permita enfrentar los cambios en las prácticas profesionales, en la producción, en el mundo del trabajo y en la sociedad en general. Generar instancias de capacitación y formación en valores, ciudadanía, democracia, y todos los planos de la cultura.
Consideraciones respecto al desarrollo de la actividad académica y función docente.
Entorno educativo inclusivo libre de discriminación.
Se buscará generar un ambiente de clase ameno para todas/os, con respeto hacia todas/os las/os participantes del curso sin discriminación. No se admitirán comentarios machistas, racistas o discriminatorios de cualquier tipo dentro de cualquier ámbito institucional, la Facultad de Artes rechaza fervientemente cualquier tipo de discriminación y todas/os las/los docentes que quieran estar vinculados a la institución deberán adecuarse a éstas normas básicas de convivencia.
La Unidad de Educación Permanente está comprometida con el espíritu del proyecto Udelar Inclusiva, reconociendo el derecho de todas las personas al acceso a la educación. En este sentido tanto el docente coordinador como los docentes encargados de curso deben procurar que en la medida de lo posible se observen las Orientaciones de la RETEDIS en cuanto a la elaboración de materiales digitales accesibles y en caso de ser solicitado por los participantes se colabore en la gestión y respaldo de los ajustes que se hagan necesarios para hacer accesible e inclusiva la actividad, considerando la diversidad de población a la que se dirige.
Plataforma EVA
La plataforma Eva es el medio que dispone la UDELAR para la virtualidad. No se permitirá el uso de otras plataformas, programas o aplicaciones que por motivos de licencia, priven a los participantes de su uso.
A fin de lograr una estructura ordenada de la oferta de las actividades de Educación Permanente Música y presentar la información necesaria para la orientación del participante en el transcurso de la actividad, la Unidad de EP proporcionará una estructura de información mínima para cada curso creado en la Plataforma.
La estructura consiste en:
- una imagen que se utilizará como encabezado del curso en su versión digital.
- Sección sobre contenidos y cronograma del curso.
- Sección con las orientaciones para participantes de EP
- Sección sobre equipo docente y modalidad de contacto.
Los docentes de la actividad y los coordinadores del curso podrán contar con el asesoramiento de la Unidad EP EUM en el uso de la Plataforma EVA.
Los docentes que forman parte del plantel docente de UDELAR deben procurar tener su usuario al día. En caso de necesitar recuperar su clave deben ponerse en contacto con Personal de su servicio. Para los docentes invitados la Unidad de EP gestionará la creación de Usuarios con los datos proporcionados por el docente coordinador de la actividad con anterioridad al inicio del curso.
Registro de asistencias
El docente que dicta la actividad debe llevar un control ordenado y claro de las asistencias de los estudiantes y presentarlo al coordinador de la actividad el día de finalización del mismo. Para esto se le proporcionará la planilla de control de asistencias con los nombres de los estudiantes inscriptos. Cualquier diferencia entre la lista de inscriptos y los estudiantes que efectivamente asisten a la actividad debe ser informada a la Unidad de Educación Permanente en tiempo y forma a fin de subsanar un eventual error y/o considerar las inscripciones tardías.
Acta final de la actividad
Al finalizar la actividad se deberá entregar el acta en la que se deje constancia de los resultados de la actividad. Debe figurar: asistencias del estudiante, calificación (en el caso de la existencia de evaluación) y juicio final (Aprobado o Reprobado). La misma será entregada con la firma del docente a cargo de la actividad y la firma del docente coordinador.
Evaluaciones
En caso que el curso cuente con evaluación, la aprobación del curso estará sujeta a la misma, además del 80 % de asistencias requerido.
Consideraciones respecto a los haberes docentes
Toma de posesión del cargo en actividades presenciales.
El docente debe presentarse el día de comienzo de la actividad a la Sección de Personal del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA) situado en Martí 3328 para realizar la toma de posesión del cargo.
Pago de honorarios.
En caso de docentes extranjeros se efectuará el pago un día antes de terminar el curso, retirando el cheque de pago en Sección Tesorería de IENBA (Martí 3328) para ser cobrado en cualquier sucursal del Banco de la República, BROU.
En caso de docentes Uruguayos: el pago se realiza con la liquidación mensual de sueldos correspondientes, depositando el monto en una cuenta bancaria.
Importante: el pago de honorarios a Uruguayos se realizará luego de entregar el certificado de buena conducta, que se puede tramitar en la Seccional Policial correspondiente al domicilio de la persona.
Toma de posesión del cargo en actividades virtuales a docentes extranjeros.
El docente debe enviar escaneado su pasaporte para la realización de su contratación.
Recibirá desde la Sección Personal el formulario de toma de posesión que deberá completarlo en línea y enviarlo nuevamente a la Sección Personal. Esta dará de alta en el BPS para generar los aportes jubilatorios correspondientes.
Pago de honorarios.
Una vez enviada la toma de posesión, el docente enviará los datos requeridos para la transferencia bancaria: número de cuenta , dependencia bancaria y swift.
Si la actividad tiene una duración mayor a un mes, en cada liquidación de sueldos docente, la persona irá recibiendo los honorarios correspondientes al mes trabajado.
Desde la sección tesorería se le depositará y enviará la confirmación de transferencia vía mail.
Reconocimiento de la Actividad
La participación docente en la realización de actividades de Educación Permanente será reconocida como mérito docente, y figurará, en forma destacada, en las pautas de evaluación docente, con su ponderación correspondiente. También deberá ser considerada en los informes de actuación docente y en los méritos docentes que se citen para los concursos. En este último caso, también constituirán méritos académicos la formación en educación de adultos y en educación permanente. (Artículo 9º Ordenanza de Actividades de Educación Permanente Udelar.)
Acceder a la Ordenanza de Actividades de Educación Permanente Aquí.
Acceder a Guías Técnicas y Soporte para Usuarios de la Unidad de Informática Aquí.